De acuerdo a gran cantidad de los entrevistados durante nuestra investigación, el valor que tiene realizar una transferencia o patente exitosa es muy poco tomando en cuenta la cantidad de tiempo y esfuerzo que requiere, es por esto que muchos no lo encuentran conveniente, ya que por ejemplo, realizar una publicación es de mayor valor en el ámbito académico.
Realizando la investigación nos informaron que esto se debe principalmente a que los “papers” o publicaciones son la manera en la que se mide el rendimiento de una Universidad en Chile, por lo que la Universidad busca que los académicos realicen más, exigiendo un mínimo de publicaciones, el cual al momento de participar en una transferencia igual deben cumplir.
Además, cada Unidad Académica le puede otorgar un cierto valor a la transferencia de los académicos adjudicados a ésta, y ciertamente en las Unidades en las cuales no se realizan un gran número de transferencias (como en el lado de las Ciencias Sociales y Humanistas), hay menor interés dado que las transferencias no les aportan un gran beneficio (Las U.A. tienen una parte de las ganancias generadas por una transferencia exitosa).
Creemos que es fundamental aumentar el valor de la transferencia para aumentar el número de académicos que la realizan para así llegar al estándar global de transferencias.
Javier Zagal